La Reforma Tributaria “Ley 2277 de 2022” trajo consigo varios cambios que pueden afectar la tributación de las personas naturales, en especial de los independientes. Uno de los cambios más importantes es la reducción de los costos y gastos deducibles que pueden descontar los independientes de sus ingresos brutos. La DIAN puede estimar que estos costos y gastos son el 60% de los ingresos brutos, sin embargo, estos pueden desvirtuar esta presunción si cuentan con los soportes necesarios.

Otro cambio importante es la reducción del monto máximo que las personas naturales pueden deducir del 25% de las rentas exentas laborales (aplicable a independientes). Este monto anual permitido para deducir por este concepto, es de 790 UVT (2024: $37.181.350) siendo antes permitida una deducción de hasta 2880 UVT (2024: $135.547.200) (240 UVT mensuales).

Estos cambios significan un aumento en la carga tributaria de las personas naturales. Por ello, es importante que los independientes analicen sus opciones para reducir su carga tributaria.

Una alternativa para los independientes es acceder al Régimen Simple de Tributación (SIMPLE), el cual, ofrece tarifas preferenciales desde el 5,9% al 14,5%, según sus ingresos brutos, siendo menores a las tarifas ordinarias. Los independientes que pueden acceder al SIMPLE son aquellos que prestan servicios especializados, educativos, de salud humana y de profesionales, y cuyos ingresos brutos anuales no superen 100.000 UVT (2024: $4.706.500.000).

La Corte Constitucional anuló la restricción de tope ingresos anuales de 12.000 UVT para los servicios especializados y profesionales que reglamentó la reforma tributaria, por lo que ahora todos los independientes que presten estos servicios puedan acceder al SIMPLE, sin tener mayores limitaciones sobre sus ingresos.

Por lo tanto, este año será crucial para los independientes que desean revisar sus altos impuestos. El plazo para aplicar al SIMPLE vence este el 29 de febrero. Esto en consideración que, además, se avecina una nueva Reforma Tributaria este año y, conforme a los anuncios de la Dirección de la DIAN, posiblemente se dé un incremento en los impuestos de las personas naturales y dueños de empresas.

*Abogado -Derecho Tributario y corporativo

*Miembro del Instituto Colombiano de Derecho Tributario de de la International Fiscal Associacition (IFA) en Colombia

QOSHE - Reforma Tributaria: Aumentos para independientes y bondades del Régimen Simple | Columna de Rafael Lafont Castillo - Rafael Lafont Castillo
menu_open
Columnists Actual . Favourites . Archive
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close
Aa Aa Aa
- A +

Reforma Tributaria: Aumentos para independientes y bondades del Régimen Simple | Columna de Rafael Lafont Castillo

7 0
15.02.2024

La Reforma Tributaria “Ley 2277 de 2022” trajo consigo varios cambios que pueden afectar la tributación de las personas naturales, en especial de los independientes. Uno de los cambios más importantes es la reducción de los costos y gastos deducibles que pueden descontar los independientes de sus ingresos brutos. La DIAN puede estimar que estos costos y gastos son el 60% de los ingresos brutos, sin embargo, estos pueden desvirtuar esta presunción si cuentan con los soportes necesarios.

Otro cambio importante es la reducción del monto máximo que las personas naturales pueden deducir del........

© El Heraldo


Get it on Google Play