¿Por qué el Hospital de Segovia se llama ‘General’, es decir, sin nombre personal que lo defina, habiendo médicos segovianos reconocidos en el mundo como figuras señeras de la medicina, desde hace siglos o desde hace apenas unos años? Que yo sepa, en Segovia hay clínicas privadas que son conocidas por el nombre de los magníficos profesionales que las han creado, tanto femeninas como masculinos. ¿Es por ignorar la trayectoria histórica de los profesionales nacidos en nuestra Tierra? No lo creo. ¿Acaso por abulia? Tampoco.

Puede que sea porque la denominación de los centros de la Sanidad Pública no dependa de las propias instituciones locales sino, acaso, de despachos más al norte de nuestros límites provinciales. El caso es que el Hospital de Segovia se llama General, mira qué bien y a conformarse.

Pero ocurre que en Madrid hay un Hospital que se llama Marañón, honrando el prestigio y la excelencia médica del ilustre médico que lo denomina. Y aquí viene mi duda: me pregunto si sabían los que tenían, o tienen, facultades para dar nombre a este tipo de establecimientos en Segovia, que el nombre de Marañon está ligado al de Teófilo Hernando, segoviano, natural de Torreadrada y que, como gran médico, “se ganó a pulso -según palabras de Rof Carballo- a lo largo de sus muchos años de vida fecunda, el amor y la veneración de todos los españoles”.

Cuando tuve facultades para decidir desde el Ayuntamiento de Madrid, llevé al callejero de la villa el nombre de tres médicos segovianos que, por su prestigio y sus servicios a la humanidad, merecían figurar en los rótulos de sus calles: los doctores Andrés Laguna, Teófilo Hernando, que ahora nos ocupa y García Tapia, avistada a diario por todos los automovilistas que circulan por la M30, al igual que los que han de circular por Moratalaz, pues da nombre a una amplia y hermosa avenida. Mientras que Laguna denomina una plaza recoleta y Teófilo Hernando una calle próxima a la Ciudad Universitaria, dada su permanente docencia en San Carlos.

¿Qué pasa en Segovia para que el Hospital General no tenga el nombre que honró a la humanidad con su medicina? Sin embargo, en la Villa y Corte, el nombre de su colega, colaborador y amigo, don Gregorio Marañón, da nombre a un hospital hoy considerado uno de los mejores de Europa.

El libro ‘Hernando y Marañon’ fue uno de los más conocidos para generaciones de médicos españoles. Parece que, para los segovianos, el de Teófilo Hernando no merece figurar nominando su hospital, basta con que sepamos que es general. ¿Quién mantiene la ignominia?

¡Qué vergüenza que no sepamos valorar lo que nos es propio y que tanta ignorancia, o desprecio, se produzca en la que nosotros tenemos por “Noble Tierra de Segovia”!

Tags: OPINIÓN

QOSHE - El doctor Teófilo Hernando - Antonio Horcajo
menu_open
Columnists Actual . Favourites . Archive
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close
Aa Aa Aa
- A +

El doctor Teófilo Hernando

5 2
23.03.2024

¿Por qué el Hospital de Segovia se llama ‘General’, es decir, sin nombre personal que lo defina, habiendo médicos segovianos reconocidos en el mundo como figuras señeras de la medicina, desde hace siglos o desde hace apenas unos años? Que yo sepa, en Segovia hay clínicas privadas que son conocidas por el nombre de los magníficos profesionales que las han creado, tanto femeninas como masculinos. ¿Es por ignorar la trayectoria histórica de los profesionales nacidos en nuestra Tierra? No lo creo. ¿Acaso por abulia? Tampoco.

Puede que sea porque la denominación de los centros de la Sanidad Pública no dependa de las propias instituciones locales sino, acaso, de despachos más al norte de........

© El Adelantado


Get it on Google Play